Archivo de la categoría ‘Para ellos’
Conoce cuál es el mejor día de la semana para tener sexo
Por último, el análisis afirma que el cuarto día de la semana, también es uno de los días más felices. Tal vez porque se acerca el fin de semana, tal vez porque tuvimos un buen desempeño en la cama.
Fuente: http://vidayestilo.terra.com.mx
Publicaciones Relacionadas:
A las mujeres bonitas les gustan los hombres feos
Según el estudio, publicado en Psychological Science, más que una simple ilusión, esta percepción distorsionada es “un mecanismo evolutivo importante” en la conservación de la especie.Y eso incrementa la confianza en sí mismos y los impulsa a actuar.
Como explica Carin Perilloux, del departamento de psicología del Colegio Williams de Massachusetts quien dirigió el estudio, “en el proceso de conquista un hombre puede cometer dos errores”.
“O piensa: ‘¡Guau, esta mujer realmente está interesada en mí!’ y ella no lo está, lo cual puede ser motivo de vergüenza o un golpe a su reputación. O ella realmente está interesada pero él pierde la oportunidad” dice la investigadora.
“Es decir, pierde una oportunidad para aparearse, lo cual tiene un alto precio en términos de éxito reproductivo”. Leer el resto de esta entrada »
Publicaciones Relacionadas:
Casi siempre malinterpretamos las señales del sexo opuesto
En un experimento de citas rápidas, los investigadores comprobaron que los hombres tienden a sobreestimar el efecto positivo que causan en las mujeres, y suelen pensar que las mujeres se sienten atraídas por ellos aunque no sea cierto.
Normalmente los seres humanos malinterpretamos las señales o “pistas” sexuales que nos envía el sexo opuesto. Al menos eso es lo que se desprende de una nueva investigación estadounidense. “Hay muchos estudios que muestran que los hombres habitualmente piensan que las mujeres están interesadas en ellos cuando realmente no lo están”, explica Carin Perilloux, del Wiliams College de Massachusetts (EU), coautora del estudio. “El nuestro es el primero en examinar de forma sistemática las diferencias individuales”, añade. Leer el resto de esta entrada »
Publicaciones Relacionadas:
Poco sexo puede matar a las mujeres
Ciudad de México.- Resulta que un estudio realizado en Estados Unidos por la Universidad de Tufts reveló que las mujeres que ocasionalmente tienen relaciones sexuales pueden aumentar el riesgo de sufrir muerte súbita mientras se avientan el numerito.Según los datos arrojados por el estudio, los eventos cardíacos agudos se asocian con episodios de actividad sexual esporádica. Mal que habitualmente es menor entre las mujeres que sí realizan ejercicio. O le ‘ponen’ más empeño al asunto pasional. Para los expertos, las mujeres que sólo tienen sexo una vez al mes son las más propensas a sufrir un ataque al corazón o morir de forma súbita.
Esta investigación fue publicada en la revista The Journal of the American Medical Association, y para realizarla se analizaron los datos de 14 estudios, cuya conclusión fue que las mujeres tienen 3.5 más veces de riesgo de sufrir un ataque al corazón cuando realizan actividades sexuales de forma ocasional.
La formulita es simple: entre más sexo tenga una mujer, menor riesgo tienen de sufrir muerte súbita.
¿Quiénes somos nosotros para negarnos?
Fuente: http://www.vanguardia.com.mx
Publicaciones Relacionadas:
Asocian la dieta mediterránea con una mejor fertilidad

La dieta estilo mediterráneo incluye una gran cantidad de frutas, verduras, pescado y granos integrales.
El doctor Jorge Chavarro, que no participó del estudio, señaló que los resultados surgen de observaciones y no de un ensayo clínico.
Publicaciones Relacionadas:
Sesiones de amor para quemar calorías
Publicaciones Relacionadas:
¿Cómo saber si eres una infiel en potencia?
Cada vez son más las mujeres que confiesan su infidelidad, algunas con intención y otras sin buscarlo se encuentran con hombres que las hacen caer en tentación.
Responde las preguntas, suma los puntos y descubre que tan propensa estás de tener un resbalón.
1. ¿Cuando sales de copas con tus amigas solteras y ves un hombre guapo en la barra tú?
- Lo ignoras completamente (1)
- Le sonríes, pero nada más (2)
- Te acercas a hablarle con alguna excusa (3)
2. Últimamente tu relación no es tan candente como antes y para reavivar la llama tú has pensado.
- Arriesgarte con juegos picantes con tu pareja (1)
- Probar nuevas emociones… con otro (3)
- Consultar con un amigo su punto de vista de hombre (2)
3. En una red de amigos que abundan por internet conociste a un hombre que te parece interesante tú…
- Se los haces saber y le coqueteas cada vez que puedes (3)
- Tratas de evitarlo para no caer en tentación (1)
- Hablas con él e intentas ser su amiga (2) Leer el resto de esta entrada »
Publicaciones Relacionadas:
7 problemas de salud provocados por el uso de ropa ajustada
¿Sabías que la ropa apretada puede perjudicar la circulación de la sangre y causar diversos problemas de salud?
“La ropa apretada, principalmente la confeccionada con telas pesadas, puede perjudicar la circulación sanguínea y causar, además de dolores, la aparición de várices”, afirma el médico angiólogo Augustus César de Araújo. Esto se aplica especialmente a los jeans, porque de acuerdo a los expertos, este tipo de material comprime demasiado el cuerpo, aunque sean elasticados.
Sin embargo, ésos no son los únicos inconvenientes que puede provocar, a continuación te dejamos con 7 consecuencias para la salud a partir del uso de prendas muy ajustadas recopiladas por Informe21.
1. Afecta la circulación de la sangre
Esta práctica puede dificultar que la sangre circule, provocando que pase mucho tiempo en las extremidades inferiores. Esa presión en las piernas y la zona abdominal puede ser peligrosa, ya que puede generar hinchazón, entre otras cosas.
2. Varices
Usar ropa apretada puede facilitar la aparición de várices en las piernas, por la presión que se ejerce.
3. Celulitis
Si bien la ropa apretada en sí no es la causante de la celulitis, retrasa los efectos positivos de un tratamiento para combatirla y por ende, favorece su aparición, haciendo que una celulitis grado 1 -por ejemplo- evolucione a grado 2.
Publicaciones Relacionadas:
El amor es química… y algo de amistad
El amor se suele considerar indefinible, porque unos lo ven con Freud como una sublimación del sexo, otros con Fromm como una de las bellas artes, y otros le aplican la palabra al gato. Pero ¿y si los tres tienen razón?
La antropóloga Helen Fisher, de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey, se basa en sus experimentos de imagen cerebral (por resonancia magnética funcional) y en el resto de la evidencia disponible para defender una definición tripartita del amor. Primero el impulso sexual indiscriminado, una fuerza autónoma que desata la búsqueda de pareja en cualquier acepción del término; luego la atracción sexual selectiva; y por último el cariño, el lazo afectivo de larga duración que sostiene a las parejas más allá de la pasión.
Son tres procesos cerebrales distintos, pero interconectados. Y tienen una profunda raíz evolutiva común, porque su balance controla la biología reproductiva de las especies. El impulso sexual, la primera fase del amor, está regulado por la testosterona (masculina) y los estrógenos (femeninos) en el común de los mamíferos, más bien por la testosterona en los primates, y casi exclusivamente por la testosterona en el Homo sapiens.